Un documental que pone el dedo en la llaga
Desde los mercados populares, el puerto rosarino y la fallida expropiación de Vicentin, hasta la valoración de experiencias virtuosas en
Read MoreDesde los mercados populares, el puerto rosarino y la fallida expropiación de Vicentin, hasta la valoración de experiencias virtuosas en
Read MoreLa docente e investigadora de literatura y arte comparado de pueblos originarios, nos cuenta en esta entrevista con Mariano Pacheco
Read MoreEl documental sobre la “Masacre de Avellaneda” del 26 de junio de 2002, estrenada en 2011, tiene en este 2025
Read MoreSe estrenó “Demanda contra el olvido: poesía y aventura en Raúl González Tuñón”, el autor del poema “La luna con
Read MoreTras el estreno de Nancy, primer film de ficción dirigido por Luciano Zito, conversamos con su director. La película, protagonizada
Read MoreUn cuestionamiento a la prometedora película cordobesa. Por Lea Ross Es irónico que en los comienzos del supuesto período llamado
Read MoreAlgunas reflexiones sudakas, desde abajo, sobre la película y serie brasileña Ciudad de Dios. Violencia, favela o barrio, comunidad organizada,
Read MoreLa nueva serie The Acolyte causó indignación en el fandom de la cincuentona saga de ciencia ficción. Algunas pistas del
Read MoreSe presenta en Traslasierra este documental de Radio en Brote junto a La Luna con Gatillo y el multimedios Comechingones.
Read MoreDe como Disney quedó rehén de los fans del pícaro Lucas. ¿La reciente estrenada Acolyte describe a los jóvenes liberales?
Read More¿Era George Lucas chanta y argento?¿La caída de los Jedis y la Nueva República es una metáfora del progresismo latinoamericano?¿Yoda
Read MorePor Lea Ross “Ser rapero es ser persona / Tus actos personales definieron a tus obras / Cuando estés tranquilo,
Read MoreAlemania: cine nacional, crisis económica y salud mental Por Mariano Pacheco ¿A los noventa no volvemos más? En medio de
Read MoreUna crítica a la película La terminal, de Gustavo Fontán, filmada en la ciudad de La Falda. Por Lea Ross
Read MoreRealizada en tono de comedia, la biopic del Guillote, de Ariel Winograd, también es un ensayo antropológico sobre los noventas,
Read More