La condena de la minería en Bolivia
Entrevista con Isaac Kukok Paz, docente de la maestría en cambio global gestión de riesgos y seguridad alimentaria de la Universidad Andina Simon Bolivia Sede Sucre.
Buscando donde desplegar las artes del viaje montaraz, nos encontramos con la LibreRía, el espacio cultural regenteado por Isaac Kukok Paz en Sucre, Charcas, Chuquisaca, Bolivia. Isaac es de familia de mineros del Potosí. Estudió psicología, hizo un doctorado en Salud Colectiva, ambiente y sociedad y es docente del programa de maestría en cambio global gestión de riesgos y seguridad alimentaria (saberes locales, conocimientos ancestrales y efectos del cambio climático) de la Universidad Andina Simon Bolivia Sede Sucre.
Sus trabajos van desde los efectos continuos sobre la salud comunitaria y mental de la minería desde la colonia a nuestros días, la crisis de la pandemia del covid, y la parte que le toca a las mujeres en este embrollo. ¿Cómo no entrevistarlo?
También hablamos del fracaso del proceso de cambio del MAS en Bolivia, sus consecuencias ambientales y la necesidad de buscar esperanzas en pequeños emprendimientos y actos cotidianos dentro de esta emergencia civilizatoria o pachakuti.