Nadie se convierte en femicida de un día para el otro
La asamblea Ni Una Menos convoca a concentrarse en el Patio Olmos, hoy a las 18, para protestar contra el doble femicidio que habría cometido Pablo Rodríguez Laurta, militante del liberalismo y creador de la organización Varones Unidos.
Redacción La Tinta y Enfant Terrible
Desde la Asamblea Ni Una Menos Córdoba convocan a concentrar hoy en el Patio Olmos, a las 18, para manifestarse contra el femicidio cometido por Pablo Rodríguez Laurta, militante del liberalismo y creador del sitio web Varones Unidos, acusado de asesinar a Luna Giardina (24) y Mariel Zamudio (50), y secuestrar a su hijo de 5 años (quien fue rescatado sano y salvo) este domingo. “Luna denunció, pidió ayuda, sufrió acusaciones de falsas denuncias y todo el odio misógino no sólo del femicida sino también del antifeminismo organizado”, comentaron desde la @asambleanumcba.
Según distintos medios, Laurta será trasladado a la cárcel en Bouwer a la espera del juicio. Fue detenido este domingo en un hotel en Gualeguaychú, desde donde planeaba trasladarse a Uruguay con el niño. Está acusado de “doble homicidio agravado por violencia de género y por uso de arma de fuego”.
Lo sabía
Pablo Rodríguez Laurta es un militante del liberalismo en Uruguay, afín a las ideas antifeministas de los ideólogos de la “batalla cultural” como Agustín Laje. Es creador de Varones Unidos, descripto por él mismo como “una organización de derechos humanos de los hombres”.
El femicidio de Luna y su madre sucede en un contexto de violencia previa. El pasado viernes, había expirado la perimetral y fue por eso que Laurta pudo acercarse a la vivienda en barrio Villa Rivera Indarte, al norte de la capital provincial, donde gatilló contra las víctimas y luego se dio a la fuga con el niño.
La organización Varones Unidos tenía un sitio digital que se dedicaba a defenestrar a las mujeres que denunciaban ser víctimas de violencia de género, para convertirlas en victimarias y así deslegitimar las causas. La misma retórica utilizan los ideólogos Agustín Laje y Nicolás Márquez, ambos referentes del liberalismo reaccionario sobre el que se sustenta el presidente Javier Milei para dar la “batalla cultural”.
Luna había escapado de Uruguay con su hijo, luego de haber sido ahorcada por el agresor en cuestión. En este tiempo, Varones Unidos había publicado extensos escritos hablando de las “falsas denuncias” hacia el agresor.
El caso no es aislado. Se enmarca en la decisión del Estado de abandonar a las víctimas y privilegiar el discurso antifeminista, que siempre termina mostrando su verdadero rostro: el odio, la violencia y en los casos más extremos, el asesinato.
Mientras muchos insisten en que nos pasamos tres pueblos, se siguen repitiendo patrones:
Luna había denunciado por amenazas y violencia de género a su expareja y tenía un botón antipánico que no llegó a activar.
Laurta, de nacionalidad uruguaya, es el fundador de Varones Unidos: una organización antifeminista que comenzó moviéndose en el terreno digital y hablando de masculinidad positiva, con comentarios misóginos y reaccionarios en defensa de los hombres denunciados por violencia, considerados “víctimas” de las mujeres que acudían a la Justicia, a quienes tildaba de “manipuladoras” o “psicópatas”.
Ana Laura Pérez, periodista y gerenta de Innovación de @elpaisuy, publicó un hilo en X donde expresa: “Muchas no precisamos que nos expliquen quién es Pablo Laurta, lo tenemos claro hace años (…) Era un estafador de poca monta que se vendía como especialista en sitios web e inversiones. Fue coorganizador de una ‘charla’ en el Palacio Legislativo con legisladores y el biógrafo de Javier Milei Nicolás Márquez y Agustín Laje”.
En 2018, Varones Unidos fue una de las organizaciones citadas en la Comisión de Constitución del Senado para defender el proyecto de Tenencia Compartida y aportar “datos clave y una visión equilibrada” sobre la iniciativa y la “corresponsabilidad” en la crianza de los hijos.
Desfinanciar políticas de género, eliminar programas, negar la violencia contra las mujeres, habilitar discursos misóginos sobre falsas denuncias, proponer la eliminación del femicidio del Código Penal; son decisiones políticas que tienen un mensaje claro: avalar que nos pueden hacer lo que quieran.