El universo conocido de Estratosférica y Lucas Aimé: un mapa entre lo real y lo virtual
En el mes del dibujo, el Museo Municipal de Bellas Artes y el Centro Cultural Trapalanda inauguran El universo conocido, una muestra conjunta de Maga Estratosférica y Lucas Aimé. Con el dibujo como estrategia de acercamiento a la sensibilidad, un ornitólogo y una “estratosférica” nos invitan a un viaje sin retorno: una batalla entre manchas y papeles rayados con lápiz, grafito, la palabra, el respeto y el arte.
La exposición, que podrá visitarse hasta el 29 de agosto, propone una exploración de la ciudad y de otras visiones posibles. “Es un poco superponer lo que nos imaginamos, las dos realidades que vivimos ahora —la virtual y la física—, y cómo compartimos no solo espacios sino también pequeñas ideas”, explica Maga.
En esa superposición, cada artista aporta su propia búsqueda. Estratosférica conecta la realidad tangible con el universo digital, mientras que Aimé se sumerge en la alteración de imágenes y recuerdos marcados por la televisión de los 90. “Hay un pequeño grafiti escondido a lo largo de la muestra, un guiño para quienes vieron Los Simpson en los 90”, adelanta Lucas, sin revelar demasiado para que la curiosidad guíe la visita.
El recorrido también invita a redescubrir rincones de la ciudad. “Dibujamos lugares reales y mucha gente nos compartió historias ligadas a esos espacios”, cuenta Maga. Así, las obras funcionan como detonantes de memoria y conversación, mezclando vivencias del mundo virtual y del cotidiano, como si ambas dimensiones pudieran habitar el mismo papel.
El universo desconocido es, más que una exhibición, un diálogo dibujado. Una invitación a perderse entre líneas, manchas y guiños que cruzan tiempos y territorios.
