“La tecnología se construye de manera colectiva”

Advertisements
Advertisements

En Córdoba se realizó el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL), un encuentro que sucede simultáneamente en diferentes lugares de América Latina.

Desde una mirada social y política, la propuesta del Festival defiende el acceso a los derechos culturales como un ejercicio de soberanía. El movimiento que impulsa la cultura libre, entiende a la tecnología como parte de lo común y apunta a que las comunidades puedan tener mayor acceso a la  información sobre los usos en el universo informático.

Además, esta corriente fortalece los circuitos para la distribución de contenido libre, en todos los formatos y medios, propiciando los espacios de expansión de obras creativas y generando una red más amplia de acceso a la producción cultural.

El Flisol se presenta como un evento educativo y colaborativo, este año diferentes participantes compartieron sus conocimientos y propuestas; estuvieron, las Brujas Bucaneras con la -suelta de libros- un espacio de intercambio de libros. Ciber cirujas con su taller de reparación de computadoras e instalación de software libre y diferentes disertantes que abrieron el debate para discutir sobre tecnología, inteligencia artificial, software y cultura libre.

Hablamos con algunxs referentes del Festival de Software Libre, que apuestan a la soberanía tecnológica, a la apropiación de la producción cultural y al intercambio de conocimientos, fortaleciendo prácticas más conscientes y autónomas sobre las propuestas tecnológicas.

Mirá la cobertura del FLISoL 2023 en @‌lalunacongatillo

Advertisements